¿Cómo elegir una idea de prototipo?

Tutorial

·

Beginner

·

+10XP

·

15 mins

·

Unity Technologies

¿Cómo elegir una idea de prototipo?

Has explorado los antecedentes de la creación de prototipos. Es momento de concretar. Es posible que ya tengas en mente una idea específica de un prototipo, una variedad de conceptos para elegir o que no sepas por dónde empezar. Independientemente de dónde empieces, te guiaremos durante el proceso.

Al finalizar este tutorial, podrás hacer lo siguiente:

  • Identificar un concepto de prototipo.
  • Identificar a los usuarios objetivo para un prototipo.
  • Escribir un argumento de ventas para un prototipo.

Languages available:

1. Descripción general

Has explorado los antecedentes de la creación de prototipos. Es momento de concretar. Es posible que ya tengas en mente una idea específica de un prototipo, una variedad de conceptos para elegir o que no sepas por dónde empezar. Independientemente de dónde empieces, te guiaremos durante el proceso.

En este tutorial podrás realizar lo siguiente:

  • Seleccionar una idea para tu prototipo.
  • Identificar tu público objetivo.

2. ¿Cuál es tu experiencia en la programación?

Puedes completar esta experiencia de aprendizaje aunque no tengas experiencia en programación de Unity, pero tus habilidades de programación afectarán los tipos de experiencias de prototipos que puedas crear.

¿Qué ocurre si no tengo experiencia en programación?

El proyecto de ejemplo para esta experiencia de aprendizaje será un simulador de marcha. Los simuladores de marcha son una experiencia interactiva que puede adaptarse fácilmente a todos los sistemas creativos incluidos en el trayecto Habilidades básicas para creadores artísticos, y también ofrecen espacio para tu propia expresión creativa.

Si no tienes experiencia en programación, te recomendamos que también crees un proyecto de simulador de marcha con los recursos que te proporcionamos. Nuestro ejemplo utiliza un controlador de personajes creado previamente y componentes de script personalizados. Te guiaremos en su uso para crear una experiencia similar.

¿Qué ocurre si tengo experiencia en programación?

Si completaste el trayecto Programador júnior o tienes experiencia en programación alternativa, puedes aplicar todo tu aprendizaje previo a tu prototipo.

Sin embargo, es importante no empezar con un alcance demasiado ambicioso. Si mantienes la simplicidad y te centras en las interacciones básicas, podrás crear con rapidez y comprobar que estás desarrollando un prototipo viable antes de que las cosas se compliquen demasiado.

Para obtener más ayuda en los conceptos de juegos adecuados para crear prototipos, revisa la guía del curso Unity USC Games Unlocked.

3. ¿Cuál es tu idea para el prototipo?

Independientemente del enfoque que adoptes, toma un tiempo para pensar en el prototipo que vas a crear:

1. Anota tus ideas del tipo de experiencia que te gustaría crear. Intenta que tus ideas sean alcanzables con tu experiencia actual, pero no te preocupes demasiado por el alcance en este momento; lo perfeccionarás en el próximo tutorial.

Si tienes dificultades para encontrar ideas, puedes obtener ayuda en los siguientes recursos:

2. Elige una idea para seguir adelante en esta experiencia de aprendizaje. Si no funciona, puedes regresar a la lista y elegir una opción alternativa.

3. Crea un documento de diseño para tu proyecto de prototipo a fin de comenzar a organizar los detalles clave. Puedes hacer una copia de nuestro modelo básico en Google Docs para usarlo o adaptarlo, o buscar otra versión que te funcione mejor. Si no tienes una cuenta de Google, puedes descargar una versión en PDF del modelo del documento de diseño para usarla como referencia.

4. ¿Cómo identificar y centrar tus usuarios objetivo?

Antes de perfeccionar el concepto y planear tu prototipo, comencemos a pensar específicamente en el tipo de experiencia interactiva que quieres crear. Especialmente en el contexto de los juegos, es imposible crear algo que atraiga a todos los jugadores. Para ayudarte a crear tu experiencia, empezando con el prototipo, debes identificar los usuarios objetivo.

Es probable que ya tengas una idea de tus usuarios objetivo, incluso si no tienes un perfil completo y detallado. Por ejemplo, «los arquitectos que necesitan visualizar un espacio físico para los clientes» o «los estudiantes de física que necesitan aprender sobre las fuerzas» son resúmenes claros y generales de un grupo de usuarios objetivo que puedes utilizar como guía al crear una experiencia.

Cuanto más definas ese público objetivo, mejor podrás satisfacer sus intereses y necesidades con tu creación. También puede ser muy útil lograr que algunos usuarios objetivo prueben tu prototipo para obtener comentarios directos y asegurarte de no basar tus decisiones en suposiciones sobre lo que los jugadores quieren, en lugar de en sus expectativas reales.

¿Quiénes son tus usuarios objetivo?

Ahora, toma un momento para pensar en la experiencia que te gustaría crear. No te preocupes si no estás seguro, siempre puedes volver a esta parte si decides cambiar tu idea más adelante.

Anota tus respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es tu usuario objetivo para la experiencia? ¿Puedes dividir ese grupo en subgrupos más pequeños (a veces llamados segmentos de usuarios)?
  • ¿Cuáles son otras experiencias comparativas que les resultarían útiles, atractivas o agradables?
  • ¿Cuáles son sus principales necesidades para una experiencia útil o interesante?
  • ¿Qué podría hacer que dejen de participar en una experiencia?

Está bien si no tienes las respuestas exactas en este momento. Puedes considerarlo como un punto de partida para una investigación independiente.

5. ¿Qué es un argumento de ventas?

Antes de comenzar a delimitar el alcance de tu concepto, toma un momento para definir el argumento de ventas. Es una descripción de una oración de tu experiencia que deja en claro cuál es el factor de venta único o el atractivo principal.

Estos son algunos ejemplos de argumentos de ventas para experiencias en tiempo real:

  • The Legend of Zelda es un juego sobre el héroe que explora la misteriosa tierra de Hyrule para reunir las herramientas que necesita para derrotar al mal y rescatar a la princesa.
  • Katamari Damacy es un juego sobre el simple placer que se obtiene al convertir las cosas en bolas.
  • Pokémon es un juego de disonancia cognitiva para los amantes de los animales.
  • Future Aleppo es una experiencia de realidad virtual en la que se han utilizado dibujos de Alepo para crear una versión interactiva de la ciudad que los niños pueden explorar en VR y a la que pueden contribuir.
  • Townscaper es un juego de construcción de ciudades para la relajación y la exploración.
  • Nintendo 3DS Guide: Louvre es una visita guiada oficial por el Museo del Louvre, que puede mejorar tu visita o simularla desde casa.
  • Notable Women es una herramienta de realidad aumentada que coloca a las mujeres estadounidenses en los billetes de dólares, de los que históricamente se les ha excluido.
  • Duolingo es una aplicación móvil interactiva para aprender nuevos idiomas.
  • Google Maps AR es una función de realidad aumentada en los mapas que puedes utilizar para ver las direcciones superpuestas en tu entorno real.

Elige una experiencia interactiva que utilices con frecuencia. ¿Cuál sería su argumento de ventas?

6. ¿Cómo redactar tu propio argumento de ventas?

Toma unos minutos para revisar la idea que elegiste y el resumen general de los usuarios objetivo que identificaste antes en este tutorial.

Intenta escribir una descripción de la experiencia en una sola oración que explique por qué atraería a los usuarios objetivo. Tu tarea no es escribir una oración perfecta, sino darte un objetivo claro al que aspirar.

Consejo: ¿Cómo agregar esto a tu documento de diseño para no perder ninguna de tus ideas?

7. Próximos pasos

Ahora que tienes un concepto inicial y un público objetivo, es hora de perfeccionar el plan de lo que vas a crear. En el siguiente tutorial, analizarás el alcance de tu concepto, considerarás el valor de la creación de prototipos en papel y definirás un estilo visual para tu prototipo.

Complete this tutorial